La importancia del autocuidado
Cada uno de nosotros requiere un tiempo positivo fuera, un momento para relajarse y recargar energía, un momento para cuidarnos no tiene porque hacernos sentir culpables; es fundamental tener un tiempo especial para uno mismo y nuestras propias actividades de diversión.
“El amor a uno mismo es el punto de partida del crecimiento de la persona que siente el valor de hacerse responsable de su propia existencia”
Viktor Frankl
1.
Psicoterapia
individual
La terapia individual es el encuentro del paciente con el terapeuta para que pueda expresar y hablar confiadamente de sus problemas y emociones, buscando mejorar su calidad de vida motivandolo a un cambio en su conducta, actitudes y pensamientos.
Todos los seres humanos pasan por diferentes tiempos de crisis en la vida, algunas veces las personas pueden superarlos con sus propios medios o apoyos, pero en otras ocasiones se requiere un mediador. La terapia psicológica individual permite a las personas entender sus propios conflictos existenciales dándoles una solución lo más efectiva posible. El objetivo principal es que la persona promueva los cambios necesarios para mejorar su calidad de vida.
​
La Terapia Psicológica Individual fomenta una mayor compresión de uno mismo y del entorno, buscando nuevas opciones para lograr cambios positivos en todas las áreas de la vida (personal, social, laboral, familiar, vocacional); es un espacio que propicia la expresión adecuada de sus emociones y del problema que está viviendo
Además de superar barreras y ayudar a las personas a abandonar creencias y sentimientos inadecuados, la terapia puede ayudar a las personas a incrementar muchas cualidades positivas, como la alegría, la autoestima, el cuidado de sí mismo y el amor. Muchas personas disfrutan el proceso de terapia en el que se vuelven más conscientes de sí mismos, del mundo a su alrededor y de sus relaciones.
​
La terapia no es una herramienta reservada a las personas que presentan conflictos, puede ser un formidable recurso de vida para realizar plenamente su potencial enriqueciendo los vínculos importantes que conforman su mundo, y por tanto permitiéndole ser más feliz.